Author Archive

28 de Octubre – Circular Alto Palancia


CLOTICOS – BARRANCO DEL RESINERO – SENDA LOS TAJOS – PEÑASCABIA – CLOTICOS

Distancia aproximada:  14 Km.

Dureza:  Media-Alta (En funcion del estado del Barranco y la meteorologia)

Dificultad:  Media

Salida: 7:30 horas desde la plaza del Labrador

Regreso: 17:30 horas (incluyendo comida)

Transporte:  Coches particulares.

Colabora:  Toni Martin


Descripcion:

La excursion se trata de un recorrido circular con inicio y fin en la fuente de los Cloticos en la poblacion de Bejis, desde la que saldremos caminando por pista hasta llegar al cruce del Barranco del Resinero con la salida del Nacimiento del rio Palancia, la subida por el barranco es sinuosa y llena de vegetacion y la realizaremos en dos tramos un primer tramo tras el cual nos saldremos hasta una pista al final de la cual almorzaremos y un segundo tramo que nos llevara hasta la senda de los Tajos, el barranco hasta la fecha ha llevado agua hasta el los periodos de mas extrema sequia por lo que hay que tomar precauciones en cuanto llevar ropa de repuesto por si hubieran eventuales caidas, tambien es aconsejable

La senda de los Tajos, son los restos de un camino de herradura que en tramos nos llevara en zigzag hasta la pista a los pies del Peñascabia, si bien la falta de mantenimiento asi como algunos desprendimientos hacen que en algunos tramos la subida sea en linea recta e incluso en algun punto hay que realizar un pequeño trepado.

Llegados a la pista si alguna persona no se encuentra en condiciones puede optar por un trazado por pista que cruza mas adelante con el camino del resto del grupo, resto comenzaremos un ascenso de 200 metros casi vertical, por un zigzag muy estrecho en la roca que nos llevara a la cresta de la montaña hasta un pilon de piedras donde nos desviaremos para seguir una senda que bordea los tres picos del Peñascabia sin subir mas que  a uno de ellos donde se encuentra el vertice geodesico y punto mas alto (Si alguien quiere ascender a los otros dos picos habra posibilidad de que realicen la subida mientras el grupo descansa o avanza a una velocidad mas reducida).

El descenso en esta ruta quizas sea el tramo mas problematico para aquellos que tengan problemas de movilidad o que no les guste los terrenos con piedra suelta, pero no son nada problematicos y mucho menos nada que un par de bastones no solucionen por lo que es mas que conveniente traerlos a esta excursion, tras un descenso corto pero pronunciado, llegaremos de nuevo hasta la pista  y caminaremos hasta llegar a un cortafuegos por donde continuaremos la bajada, hasta enlazar con una senda que nos dejara frente a la Casa del Forestal y en la pista para llegar hasta los Cloticos y finalizar la ruta.


Informacion Adicional:

Agua: La fuente de los Cloticos es el unico punto de aprovisionamiento y se encuentra al final del recorrido, en todo el recorrido no hay ningun punto valido de aprovisionamiento de agua por lo lo que hay que llevar suficiente agua.

Comida: El almuerzo se realizara en ruta por lo que hay que llevar almuerzo, la comida de mediodia se realizara en la Poblacion de Bejis, los que esten interesados en comer de menu se realizara reserva en El Tren Pita (menu de 12 a 15 euros segun los excesos) en funcion de los que lo comenten al realizar la inscripcion para el resto se marcara una hora de regreso y se dara libertad.

La fecha limite de inscripcion sera el Jueves 25 de Octubre durante la reunion del Centro durante la cual se facilitara informacion adicional en caso de existir, en breve colgare el track de la ruta.

 



Perfil, Mapa y Track GPS de la ruta:

CLOTICOS – BARRANCO DEL RESINERO – SENDA LOS TAJOS – PEÑASCABIA – CLOTICOS


Descarga la actividad en PDF 28 Octubre – Circular Alto Palancia

Revista Primavera 2012

Revista Primavera 2012

Varias artículos, fotografías y programación

Descargar:  Revista Primavera 2012

Entrevista a Josep Antoni Martin en Cope Castellon

Get the Flash Player to see the wordTube Media Player.

Download: Entrevista a Josep Antoni Martin Claros  Entrevista a Josep Antoni Martin Claros (26,3 MiB, 1.199 hits)

 

 

 

Octubre 29 y 30 – Fin de Semana La Fageda del Retaule – Pont Foradat

#### LA FAGEDA DEL RETAULE ####

Quan arriba la tardor el centre excursionista de Vila-real té una cita obligada, la visita a la fageda més meridional d’Europa, que per sort per a nosaltres la tenim a la vora de casa nostra, la fageda del Retaule al Port, amb el seu icon representatiu el Faig Pare.

En aquesta ocasió farem una excursió per arribar a la fageda per la part de dalt, al igual que l’any passat pel mas de Pataques, però ara voltarem per la banda de llevant. Deixarem els cotxes molt a prop de la fageda, just on el barranc del Racó de l’Avellanar trenca la pista de les Vallcaneres. D’aquest punt començarem a caminar, tot seguint el ben traçat sender que per la Mallada de la Llosa remunta un desnivell de 460 m fins el Boixet. La senda poc transitada, ens fa gaudir d’unes magnífiques vistes del Racò de l’Àvellanar, el Catinell i el Turmell. A mitja pujada farem una paradeta, per esmorzar i agarrar forces, podem aprofitar per apropar-nos a veure el “bassis” de la Font del Teixet. El final de la pujada el farem pel PR-82, ja conegut per nosaltres. Prompte deixarem el PR per anar a visitar “lo Teixet”, d’ací ens adreçarem a les Vallcaneres Altes, agafem la senda que hi ha al darrere de la caseta, fent una xicoteta remuntada i gaudint desprès d’unes vistes magnífiques de delta de l’Ebre, estem als voltants de les Mirandes, tornem a connectar amb el PR i passant per la font de Garrido, eixim a la Portella Calça, ara seguim el mateix itinerari que l’any passat, passarem pel mas de Pataques i arribem a la fageda, desprès la font del retaule on podem dinar, i visita al Pi Gros, de tornada, mentre baixem per la pista podem intentar endevinar l’itinerari de pujada, també es pot aprofitar per conèixer l’entrada del itinerari del proper any

FITXA TÈCNICA JORNADA DISSABTE

Distància aproximada: 13 km

Desnivell positiu acumulat: 600 m (aprox.)

Exigència física: mitja

Dificultat: baixa

Observacions: el tram de pujada es fa per una senda poc transitada, amb algun tram en mal estat.
Per arribar al punt d’inici cal fer una aproximació d’uns 12 km per pista forestal.

#### Domingo 30 Octubre – Cova dels Ferrins – Pont Foradat – Cova La Roja ####

Al fondo el Pont Foradat

Como ya sabéis si bien para el día 30 había una excursión programada, esta se ha convertido en una ruta para dos días, básicamente la ruta del día 30 se mantiene pero se combina con una excursión que preparan Alvar Manrique y Joan Batalla y de la que nada mas tenga mas información se publicara en la web y se facilitara información e inscripción en el centro.

Aprovechando que hace unos días fuimos a limpiarla voy a explicar la ruta y publico el track, para mas información podéis dejar un comentario aquí o preguntar en las reuniones del centro:

#### Datos básicos #####

Distancia: 11,5 Km

Dificultad: Media Alta

Duracion: 4 horas en movimiento

Hora de salida: 07:00 Plaza del labrador en coches particulares

Hora de reunión: 08:30 Pantano de Ulldecona

#### Descripcion de la ruta ####

Tras reunirnos con el grupo en el Pantano de Ulldecona, cogeremos una pista de tierra hasta la cova dels Ferrins donde dejaremos el coche, desde allí comenzaremos la ruta, cogiendo un camino limpio y bien delimitado en el que en algunos tramos veremos marcas con puntos blancos hasta llegar a los pies del Pont Foradat, la subida al Pont Foradat se realiza trepando por una pared, el acceso es voluntario y no obligatorio siendo un camino de ida y vuelta por lo que aquellos que no quieran acceder no será obligatorio.

Realizada la visita al Pont Foradat, seguiremos el ascenso hasta un segundo Pont Foradat por una senda casi inexistente pero limpia en su mayoría donde almorzaremos en una cornisa en unas vistas impresionantes de la zona.

Desde aqui retrocederemos para aprovechar una grieta en la montaña y subir mas alto si cabe buscando una senda inexistente a través de varias pedreras donde el GPS es vital para marcar el camino y unos pocos metros arriba o abajo marcan la posibilidad de pasar o no y tras unas vistas impresionantes llegar hasta el collado.

El collado marca el inicio del regreso y aquí encontraremos la zona mas “sucia” hasta llegar a cruzar el camino de la Cova La Roja, ya en zona de Catalunya, mas marcada y limpia, tras la visita a la Cova, volvemos a utilizar la senda marcada en sentido contrario hasta llegar a un sendero descendente que nos llevara hasta el área de la Fou tradicional puesto de salida de excursiones, tras esto un buen tramo de pista hasta nuestros coches.

La idea es estar a hora de comer en el Restaurante del Moli L’Abad y tras finalizar la comida volver de regreso a Casa.

#### Informacion adicional ####

Hay que traer agua, pues las fuentes que aparecen sobre el mapa están secas.

La ruta incluye algunos tramos de paso dificultoso, y no es una ruta apta para la iniciación o para gente con problemas de equilibrio o movilidad.

Se aconseja el uso de bastones en el tramo de pedreras.

#### Mapa de la ruta ####

Pont Foradat

Agradecer a Ramon Nieto, Jose Montilla, Modesto Beltran, Simeon, Andrea, Maria Jesus y Cristina el que me acompañaran a preparar la ruta y sobre todo a limpiar el camino de pinchos para que el dia de la ruta sea mas facil para todos.

#### PROGRAMA DE L’ACTIVITAT ####

6 h 30’ del dissabte 30/10/11 eixida cap a La Sènia, des de la Plaça del Llaurador

Parada en la Sénia per fer café

Entrada prompte a la pista per poder aparcar

9 h del dissabte 30/10/11, inici itinerari

16 h del dissabte 30/10/11 instal·lació en hotel, temps lliure fins hora de sopar, es pot aprofitar per visitar l’oficina del parc. A l’hora de sopar es concretaran els horaris del dia següent per ser puntuals amb l’altre grup.

7 h del diumenge 31/10/11, eixida cap a l’embassament d’Ulldecona del grup que només fa la jornada del diumenge

8h 25’ del diumenge 31/10/11 trobada amb el grup que ha pujat des de Vila-real

#### PREUS ####

1 dia:

Soci federat :0€ + 10€ per al cotxe

Soci no federat: 3€ + 10€ per al cotxe

No soci federat: 5€ + 10€ per al cotxe

No soci no federat: 8€ + 10€ per al cotxe

2 dies:

Hotel: Nova Senia
www.novasenia.com

Règim mitja pensió ( dormir, sopar, desdijuni)

Preu: soci federat: 36€ + 12€ per al cotxe

Preu soci no federat: 42€ + 12€ per al cotxe

Preu no soci federat: 41€ + 12€ per al cotxe

Preu no soci no federat: 47€ + 12€ per al cotxe

Información salida Sierra de Albarracin

Encara queda molt, però cal dir que s’han canviat les dates de l’eixida a la Serra d’Albarracín. Serà el cap de setmana del 12 i 13 de novembre.
Farem dos excursions: el primer dia seguirem el traçat del “sendero del parque cultural” des de Pozondón a Ródenas i el segon dia farem una travessa pel massís del Tremedal des d’Orihuela a Orea.
La idea és fer nit a un alberg, siga el d’Orea o bé al de Sierra Menera.
Si som prou gent anirem en autobús, sinó en cotxes.
Quan s’arrime la data ja penjaré més informació.
Xavier