Archive for maig, 2010
Cabra de Mora: Cañon Rio Alcala – Navas Altas
El proceso desde que se piensa en una ruta hasta que se realiza puede ser muy largo, en concreto esta se alarga hasta hace aproximadamente un año cuando la vi en la web de Casiaventurilla y tras ver las fotos y demás decidi que me gustaría ir a esa ruta, posteriormente en julio y con Sergio Ortells como compañero de ruta, llegamos tras haber salido a las 6 de la mañana a este lugar casi mágico en algunos puntos al que posteriormente volvi, con Maria Jesus, Ramon Nieto y Carlos Aleixandre como previa a la excursión que realizamos ayer dia 9 de mayo, 18 personas aun con la amenaza constante de unas lluvias previstas de un 75% y que por suerte apenas hicieron aparición permitiéndonos completar la ruta.
Cuatro coches partimos sobre las 08:00 de la mañana y tras una pequeña parada en Mora de Rubielos a tomar un café llegamos sin novedad hasta Cabra de Mora y desde alli en coche todavía fuimos a buscar el incio de la ruta que inicia 7 kilometros mas alla en una carretera asfaltada en bastante mal estado de conservación que nos llevaría hasta Alcala de la Selva si esta fuera nuestra intención, cumplidos estos siete kilómetros a la derecha en el sentido de la marcha encontramos un entrador con un poste de PR y allí dejamos los coches, y nada mas salir la tan temida lluvia hizo su aparición, asi que al proceso inicial de cargar mochilas y asegurar botas y demás añadimos el de ponernos capa, chubasqueros y demás, pero como no era una gran cantidad lo que llovia, decidimos continuar la marcha, desde aquí un camino señalizado como PR nos lleva bajo un camino de pinos manchado con piedras de los pequeños derrumbes de roca hasta un barranco bastante mullido y no demasiado empinado que queda a nuestra derecha y que nos va a bajar hasta el rio en el que un poco antes de llegar encontraremos un poste que nos marca a nuestra izquierda el camino que llevaremos al regresar y a nuestra frente la bajada hasta el rio.
Al llegar al rio una pequeña y mullida esplanada nos espera y comenzamos el camino por el lado derecho del rio en el sentido de la corriente, caminando a veces al borde del rio a veces un poco mas alejandos pero siempre con la constante del agua que en esta ocasión baja en un volumen poco habitual, mas adelante encontramos el primer problema del dia, una piedra del tamaño de una furgoneta, se ha caído montaña abajo, en su paso se ha llevado por delante varios retoños de pino y el camino por el que tenemos que pasar, yo opto por pasar por arriba, Modesto un poco mas trabajador que yo opta por limpiar algunas ramas y pasar por el lateral junto el rio y de una u otra forma pasamos y seguimos caminando por terreno mullido hasta llegar al siguiente problema del dia, hay que cruzar al otro lado del rio pero el nivel del agua lo hace imposible por el paso habitual saltando piedras, aunque se busco paso posible por encima y por debajo del punto en el que nos encontramos, no era posible y aquí Andrea quizás mas acostumbrada a esto que yo toma la decisión de descalzarse y pasar, tras ella uno tras otro pasamos todos, hay que decir que el agua estaba fría como el hielo pero no llevaba corriente para resultar peligrosa, aun asi, después de secarme los pies y hasta un buen rato mas tarde no me sentía los dedos de los pies.
Tras el vadeo y vueltos a equipar comenzamos uno de los multiples ascensos, alejándonos del cauce del rio, pero en ascenso constante cruzando un pequeño barranco, que si bien normalmente esta seco llevaba un pequeño hilo de agua, hasta llegar a un cruce de caminos del PR en esta ocasión tomamos el devio hacia el Mirador del Castillo, lugar al que llegamos y una vez allí almorzamos, con unas impresionantes vistas del cañon por el que circula el rio, mirando una vez mas al cielo que sigue triste y nuboso.
Con la panza llena y mejor humor comenzamos el camino que nos llevas hasta el inicio de la subida a las Navas, en el camino un pequeño problema mas, el barranco que lleva hasta el mismo, esta inundado,nada insalvable, cuatro saltos encima de piedras y ya estamos otra vez en el camino, la chicas que charlando se habían adelantado, les toca retroceder un poco y comenzar el camino, de ascenso, este camino de ascenso por una pared bastante vertical, es de una gran belleza y sube de forma transversal toda la pared de izquierda a derecha tal como llegamos sin ningún zigzag hasta llegar a un estrecho barranco lleno de musgo y vegetación en el cual a través de unos enormes pinos un camino mullido nos lleva hasta una senda en la piedra y el ultimo tramo de ascenso hasta las Navas.
Ya estamos en la Navas, aquí comenzamos un recorrido circular, que nos llevara hasta el punto mas alto de la ruta y de regreso hasta este mismo punto, en frente un poste señalizador de PR y cogemos el camino de la izquierda y comenzamos el camino por una pista en la que unos metros mas adelante encontraremos una puerta señal de que estamos saliendo de propiedad privada y de terreno de ganado vacuno, pero de eso ya hablaremos mas tarde, la pista poco a poco nos lleva hasta el enlace con el GR8 en el cual nos ponemos y continuamos subiendo hasta una masia, la cual esta en una posición privilegiada, con unas vistas del valle que hemos estado subiendo impresionantes, desde aquí y tras seguir una senda cubierta de vegetación llegamos a un prado impresionante el cual nos lleva a una pinada con arboles antiguos, musgo que le dan un aspecto mágico, parece que no pero hemos llegado al punto mas alto de la ruta y tras un pequeño desvio nos salimos a unas rocas donde con unas vistas generales de toda la ruta realizada comemos, mientras miramos al cielo que se oscurece una vez mas y nos amenza con llover.
Asi que tras una comida rápida continuamos el camino por la misma pista hasta que en un momento dado veo pasar algo por el camino unos metros mas adelante, en un principio pienso que son vacas, pero cuando nos acercamos son cabras, ejemplares macho con una cornamenta impresionante, a Vicente que viene delante conmigo le da tiempo a fotografiarlas, pero cuando llega el grueso del grupo salen disparadas en todas las direcciones, y tras la anécdota seguimos el camino en descenso constante hasta un prado enorme y verde donde como no están las vacas, en esta ocasión por la razón que sea están muy altas y lejanas del camino lo cual nos permite atravesar por el prado reduciendo la ruta en mas de un kilometro hasta llegar al punto de acceso a las navas.
Comenzamos el descenso por el mismo camino que habíamos utilizado antes, aunque la perspectiva haga pensar a la gente que se trata de otro camino y tras el descenso una vez mas ya en la pista tomamos el camino hacia la derecha siguiendo el cauce del barranco lleno de agua y cascadas hasta llegar a un puente de madera que nos evita mojarnos y a su izquierda tomamos una senda que siguiendo el trazado del rio nos lleva hasta el poste de señales al que hacia referencia al principio, desde aquí toda la bajada que hicimos se transforma en subida y en apenas 20 minutos mas ya estamos en los coches sin que la temida lluvia haya hecho aparición, según algunos gracias al paraguas amarillo de Virtudes.
Por mi parte agradecer a todos los asistentes la confianza depositada en mi y la ayuda recibida por todos en esta ruta
Domingo 9 de Mayo – Cañon Rio Alcala – Navas Altas
Distancia: 20 kilometros
Dificultad: Media-Baja
Dureza: Media-Alta
Transporte: Coches Particulares
Hora y lugar de Salida: 08:00 Plaza del Labrador
Hora y lugar de regreso: 19:00 Plaza del Labrador
Agua y comida: Hay que llevar almuerzo y comida. No hay fuentes ni puntos para recargar agua por lo que es necesaria agua para todo el dia
Duracion: Sobre 6.30 horas de camino efectivo + parada de almuerzo + parada de comida
Informacion adicional:
Pese a que el nombre hable de un Rio no es una ruta alrededor de un rio, el camino comienza 7 kilometros mas alla de la poblacion de Cabra de Mora en un entrador donde dejaremos los coches, desde alli comenzaremos un descenso por un barranco señalizado como PR hasta la margen derecha del rio y continuaremos el cauce del rio durante un tramo, terminado este tramo habra que cruzar el rio y es posible que las recientes lluvias compliquen este paso por lo que es conveniente ir preparado para esta situacion.
Cruzado el rio comenzaremos un suave ascenso por una senda hasta una pista en la que tomaremos un desvio hasta una antigua masia en mirador donde almorzaremos con la panoramica del cañon y el rio, despues de almorzar desandaremos hasta volver a la pista y caminaremos por pista hasta el desvio para subir a las Navas, este punto marca la union de las dos rutas y puede ser un punto para retirarse si existe algun problema, si el tiempo lo aconseja o si se viene con intencion de venir solo para medio dia.
Comenzaremos el ascenso por un camino que alterna pinocha y pedreras (pero solo se atraviesan no se suben ni bajan) hasta llegar a un barranco estrecho que en un pequeño zig zag nos llevara hasta la zona de las navas quizas esta sea una de las zonas mas bonitas de la ruta, tras esto llegaremos a una segunda altura donde comenzaremos la segunda ruta circular cogiendo el camino de la izquierda, nos encontramos en una zona de pinos y arboles de gran tamaño en donde iremos caminando hasta una masia que domina el valle que estamos ascendiendo, donde poco antes habremos conectado con el GR, segun como este la gente comeremos en esta masia o subiremos hasta un pequeño prado, donde abandonaremos el GR y nos cogeremos una pista que nos llevara hasta un prado verde, dominio de vacas lecheras que nos llevara al punto de inicio de esta segunda ruta circular y al comienzo de la bajada.
Es curioso porque pese a ya haber realizado esta bajada subiendo antes, el cambio de luz y de perspectiva la hace parecer un camino nuevo, realizada la bajada estamos en el punto que anteriormente nombraba y comenzamos un descenso junto a un riachelo formado en una fuente casi a nuestros pies y siguiendo este trazado llegaremos hasta un puente de madera de apenas un metro que cruzaremos, al otro lado del puente y casi imperceotible hay una senda que trascurre junto al rio, el mismo rio que seguimos al principio y hasta el barranco que utilizamos para bajar desde los coches y que ahora tenemos que subir hasta los mismos.
Observaciones:
Aunque se una un grupo nutrido no es posible hacer la excursion en Autobus, por los problemas de acceso al punto de inicio de la excursion.
El cambio de la dureza de Media – Baja a Media-Alta es por la duracion.
A fecha de hoy la prevision del tiempo es de 55% de lluvia y temperaturas entre 8 y 15 grados.
No hay fijada una compensacion por el combustible a la gente que proporcione su coche pero de forma informativa se compensara con unos 8/10 euros por persona en coche (confirmar el jueves en el centro).
Si bien no es obligatorio si que es recomendable el estar federado o asegurado para esta actividad, en lo referente a este tema referirse a las condiciones de la misma en el C.E.
Dado que no es en Autobus, no es necesario la inscripcion previa solo aparecer el domingo a la hora señalada, aunque seria conveniente para poder coordinar el tema de los coches.
Para mas informacion:
Ruta en el wikiloc
El jueves en el Centro de 20:00 a 21:00